Te doy la bienvenida, Caminante.
Si en tu viaje has llegado hasta aquí es porque alguien te ha enviado un enlace a este Blog, o porque lo has encontrado de chiripa. Adelante, pasa y acepta mi hospitalidad.
Mi escritorio en el balcón es mi proyecto personal. Un jubilado inquieto aprendiz de escribidor, lector incansable, amante de la Música, el Cine y el Teatro, que hace tiempo decidió volver a la Escuela, recorrer el camino de baldosas amarillas, atravesar el espejo e iniciar su particular viaje a Ítaca hasta que llegue a la caverna más profunda que encontraré sin lugar a dudas en el sendero que transito; el cual espero sea largo. Sabedor de mi ignorancia, escribo para darme la satisfacción de formar parte del maravilloso mundo de crear historias. Sin mayores pretensiones.
Para que puedas recorrer y disfrutar de todas las estancias de Mi balcón, te he preparado un mapa, «para que no te pierdas». Utilízalo a tu conveniencia.
El blog está organizado por categorías: «Ajedrez y Filatelia»: una visión de la historia del Ajedrez a través de los sellos de correos; «El mundo en una postal»: reseñas que vivieron alojadas en un Blog del mismo nombre sobre las postales que recibo de mis amigos cuando viajan y se acuerdan de mí; «Jugueteando»: unos relatos breves que forman parte de un proyecto todavía inconcluso para la «Juguetería “Emociones»; «algunas Lecturas»: comentarios acerca de libros que voy leyendo; «Cine y palomitas»: habitación de la casa aún en construcción que albergará, cuando se tercie y sea menester, opiniones personales sobre películas que me impactan; «algunos Relatos y otras cosas»: algunos relatos breves que formaron parte de mis ejercicios en los talleres de escritura creativa de la Escuela de Escritores y mis nuevas creaciones.
Eres libre de comentar cada uno de mis posts. También puedes suscribirte aquí a las nuevas publicaciones y darte de baja cuando quieras. Debes saber que tus datos personales (nombre y dirección de email) no serán cedidos a nadie. Cuando te des de baja tus datos desaparecerán como lágrimas en la lluvia. Y si hubieras dejado algún comentario en el Blog y fuera tu deseo que lo borrara, me lo dices y… ¡a la hoguera con él!
Este Blog no hubiera sido posible sin la impagable ayuda de Miguel Angel Hurtado Periañez, el Maestro, como le llamo. Un excelente profesional de las nuevas tecnologías, una extraordinaria persona y un gran Amigo. A él, que ya lo sabe, todo mi agradecimiento.
Como obsequio de bienvenida, tengo un regalo para tí:
Por ser huésped de este Blog, tienes el 10% de descuento en tu primera compra de tés e infusiones de VIOLET TEA. Pon el código DESCUENTOBALCON en el carrito y sigue disfrutando de la lectura.
Podrás pensar que me llevo una comisión. NO. Nada de eso. Te lo voy a contar: Violet Tea es una tiendita de barrio que nació de la ilusión de una persona inquieta, decidida y valiente con ganas de hacer cosas propias, trabajar en lo que le gusta, generar empleo y que se lanzó a la piscina hace casi siete años. Esa persona es Violeta, mi hija. Si te das un paseo por su Web ella te lo contará con más detalles.
Y ahora, me despido de ti. Descansa, considérate en tu casa, puedes quedarte todo el tiempo que desees y no te olvides de apagar la luz al salir.