Mi escritorio en el balcón

Mercado San Juan de Chamula

Mercado de San Juan Chamula (Chiapas)

San Juan de Chamula es una localidad situada en el estado de Chiapas (México) a escasa distancia de San Cristóbal de las Casas; su nombre viene dado por su patrono San Juan Bautista y por el gentilicio «Chamula» que se utiliza para denominar a sus habitantes de diversas étnias mayas, los cuales han conservado su cultura prehispánica. Es el centro religioso y económico más importante de la comunidad Tzotzil.

La postal nos muestra una panorámica del mercado que todos los domingos se celebra en la plaza principal, donde pueden encontrarse productos agrícolas y otros de elaboración artesana. Al final destaca la iglesia de San Juan Bautista, construida en una única nave, sin bancos, con el suelo cubierto de ramas de pino y el aire cargado de humo de incienso de copal e iluminada únicamente con la luz de las velas; allí impera el sincretismo mezclándose los ritos católicos con tradiciones religiosas ancestrales, resultado de la cohabitación de dos culturas: la maya y la de los colonizadores.

La postal viaja gracias al sello de 13 pesos perteneciente a la «Nueva Serie Permanente México, Creación Popular», con un total de 18 diseños con catorce valores faciales, temática común y tirada ilimitada en vigor desde el año 2005 con actualización del valor facial. Esta Serie sustituyó a la iniciada en el año 2002 bajo el lema «México Conserva».

selloChamula

El sello representa un diseño artesano conocido como «Guaje de plata» inspirado en el guaje, planta comestible de la familia de las cucurbitáceas (Langenaria sincerara) parecida a la calabaza cuya corteza se utiliza en América del Sur como recipiente de agua y el algunos países para tomar el mate.

Remitida por Dionisio. Distancia recorrida: 8.455 km.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *