Autor: el aprendiz de escribidor
-
Una librería en mi barrio
Una librería en el barrio era un acontecimiento tan extraordinario como cuando al coronel Aureliano Buendía su padre le llevó a conocer el hielo.
-
Tinta y fuego (novela)
Cada libro, tomado como objeto, nos cuenta una historia a través de las anotaciones en sus páginas, la dedicatoria, los exlibris, las marcas en las hojas, en la cubierta o en la contraportada, el color, el olor, el desgaste por el uso. Al examinarlo con mimo nos hablará de la historia de sus propietarios.
-
Mis Libros peregrinos
Los libros son Vida. ¡Cuánto esfuerzo cuesta producir un Libro! El escritor, el editor, el corrector, el impresor, el distribuidor, el librero, se dejan la piel…
-
El hijo del héroe (novela)
Narrada en primera persona, Ernesto, llamado así en honor del Comandante Ché Guevara, nos irá describiendo su infancia marcada por la ausencia del padre caído en la guerra. La vida en la isla, afectada por la rigidez política, donde el adoctrinamiento, el internacionalismo proletario, la visión de la Historia (con mayúsculas), el desabastecimiento de alimentos,…
-
El cuaderno de los idiotas
Tuve conocimiento de la existencia de un registro de idiotas al leer “A Praia dos afogados» (La playa de los ahogados), de Domingo Villar (Vigo 1971-2022). En ella, el padre del inspector Leo Caldas, personaje principal de las novelas(1) del escritor vigués, tiene un libro de idiotas en el cual…
-
El ajedrez moralizante en la filatelia
La utilización del ajedrez como alegoría de la vida ha sido una constante desde la Edad Media especialmente a partir del siglo XIII. A través de escritos y sermones, diversos autores utilizaron el juego del ajedrez, los atributos de sus piezas y el tablero como metáfora de la vida. La partida simboliza la propia existencia,…